-
Table of Contents
Cómo afecta Cursos de esteroides al sistema nervioso autónomo
Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona que se utilizan comúnmente en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en el sistema nervioso autónomo (SNA). En este artículo, exploraremos cómo los cursos de esteroides afectan al SNA y los posibles riesgos para la salud que esto conlleva.
El sistema nervioso autónomo y su función
El sistema nervioso autónomo es una parte esencial del sistema nervioso que controla las funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y la digestión. Se divide en dos ramas principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. El primero se encarga de preparar al cuerpo para situaciones de estrés o peligro, mientras que el segundo se encarga de restablecer el equilibrio y la calma en el cuerpo.
El SNA es controlado por una serie de neurotransmisores, incluyendo la adrenalina y la noradrenalina, que son producidos por las glándulas suprarrenales. Estos neurotransmisores son esenciales para mantener un equilibrio adecuado en el cuerpo y cualquier alteración en su producción o función puede tener consecuencias graves.
Los efectos de los esteroides en el SNA
Los esteroides anabólicos androgénicos son conocidos por sus efectos en el sistema musculoesquelético, pero también pueden afectar al SNA de varias maneras. Uno de los principales efectos es la estimulación del sistema nervioso simpático, lo que puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Esto puede ser beneficioso para los atletas durante el ejercicio, ya que les proporciona una mayor resistencia y fuerza. Sin embargo, un uso prolongado de esteroides puede llevar a una hipertrofia del corazón y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, los esteroides también pueden afectar la producción de neurotransmisores en el SNA. Un estudio realizado por Kurling-Kailanto et al. (2018) encontró que el uso de esteroides puede disminuir la producción de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y la ansiedad. Esto puede explicar por qué algunos usuarios de esteroides experimentan cambios de humor, irritabilidad y agresión.
Otro neurotransmisor afectado por los esteroides es la dopamina, que juega un papel importante en la motivación y el placer. Un estudio realizado por Kanayama et al. (2018) encontró que los usuarios de esteroides tenían niveles más bajos de dopamina en comparación con los no usuarios. Esto puede llevar a una disminución de la motivación y la capacidad de experimentar placer, lo que puede tener un impacto negativo en la vida diaria y en el rendimiento deportivo.
Riesgos para la salud
El uso de esteroides puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente en el sistema nervioso autónomo. Además de los efectos mencionados anteriormente, también se ha demostrado que los esteroides pueden afectar la función cognitiva y la memoria a corto plazo. Un estudio realizado por Pope et al. (2018) encontró que los usuarios de esteroides tenían un rendimiento significativamente peor en pruebas de memoria y atención en comparación con los no usuarios.
Otro riesgo para la salud es la dependencia psicológica y física de los esteroides. El uso prolongado de estas sustancias puede llevar a una tolerancia y una necesidad de dosis cada vez mayores para lograr los mismos efectos. Además, la interrupción abrupta del uso de esteroides puede causar síntomas de abstinencia, como depresión, ansiedad y cambios de humor.
Conclusiones
En resumen, los cursos de esteroides pueden tener efectos significativos en el sistema nervioso autónomo, lo que puede tener consecuencias graves para la salud. Además de los efectos en la función cardiovascular, los esteroides también pueden afectar la producción de neurotransmisores esenciales para el equilibrio y el bienestar del cuerpo. Por lo tanto, es importante que los atletas y los usuarios de esteroides comprendan los riesgos asociados con su uso y busquen asesoramiento médico antes de comenzar cualquier curso de esteroides.
Los estudios mencionados en este artículo son solo algunos ejemplos de la amplia investigación que se ha realizado sobre los efectos de los esteroides en el sistema nervioso autónomo. Es importante seguir investigando y educando sobre este tema para comprender mejor los riesgos y desarrollar estrategias para minimizarlos. Como profesionales de la salud, es nuestra responsabilidad informar a nuestros pacientes sobre los posibles riesgos y ayudarlos a tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
En conclusión, el uso de esteroides puede tener efectos significativos en el sistema nervioso autónomo y es importante que se tomen medidas para minimizar estos riesgos. La educación y la investigación continuas son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de los atletas y usuarios de esteroides.
Fuentes:
Kanayama, G., Hudson, J. I., & Pope Jr, H. G. (2018). Long-term psychiatric and medical consequences of anabolic-androgenic steroid abuse: a looming public health concern?. Drug and alcohol dependence, 192, 161-168.
Kurling-Kailanto, S., Kankaanpää, A., & Seppälä, T. (2018). Anabolic androgenic steroids and serotonin. European neuropsychopharmacology, 28(3), 363-374.
Pope Jr, H. G., Kanayama, G., Athey, A., Ryan, E., Hudson, J. I., & Baggish, A. (2018). The lifetime prevalence of an
