Image default
Noticias

Qué protocolos de calentamiento usar con Exemestane

Protocolos de calentamiento recomendados para el uso de Exemestane en deportistas

El Exemestane es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad entre los deportistas debido a sus propiedades como inhibidor de aromatasa, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico. Sin embargo, su uso en el deporte está rodeado de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, 2021). Por lo tanto, es esencial que los deportistas que decidan utilizar Exemestane sigan protocolos de calentamiento adecuados para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios. En este artículo, se discutirán los protocolos de calentamiento recomendados para el uso de Exemestane en deportistas.

¿Qué es el Exemestane y cómo afecta al cuerpo?

El Exemestane es un inhibidor de aromatasa, lo que significa que bloquea la producción de estrógeno en el cuerpo. En el contexto del deporte, esto puede ser beneficioso para los deportistas que buscan aumentar su masa muscular y mejorar su rendimiento físico, ya que el estrógeno puede inhibir la producción de testosterona, una hormona esencial para el crecimiento muscular (Vingren et al., 2014). Sin embargo, también puede tener efectos secundarios negativos, como disminución de la densidad ósea y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares (Bhatnagar et al., 2019). Por lo tanto, es importante que los deportistas que decidan utilizar Exemestane sigan protocolos de calentamiento adecuados para minimizar estos riesgos.

Protocolos de calentamiento recomendados

Antes de comenzar cualquier actividad física, es esencial que los deportistas realicen un calentamiento adecuado para preparar su cuerpo para el ejercicio. Esto es aún más importante para aquellos que utilizan Exemestane, ya que el medicamento puede afectar la respuesta del cuerpo al ejercicio. A continuación, se presentan algunos protocolos de calentamiento recomendados para los deportistas que utilizan Exemestane:

1. Calentamiento cardiovascular

El calentamiento cardiovascular es esencial para aumentar la temperatura corporal y preparar el sistema cardiovascular para el ejercicio. Se recomienda realizar entre 5 y 10 minutos de ejercicio cardiovascular de baja intensidad, como caminar o trotar, antes de comenzar el entrenamiento (Bishop et al., 2003). Esto ayudará a aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación de los músculos, lo que es especialmente importante para aquellos que utilizan Exemestane, ya que el medicamento puede afectar la circulación sanguínea.

2. Estiramientos dinámicos

Los estiramientos dinámicos son una forma efectiva de preparar los músculos para el ejercicio. A diferencia de los estiramientos estáticos, que se realizan manteniendo una posición durante un período de tiempo, los estiramientos dinámicos implican movimientos controlados y repetitivos que imitan los movimientos que se realizarán durante el ejercicio (Behm et al., 2016). Esto ayuda a aumentar la flexibilidad y la amplitud de movimiento, lo que puede ser beneficioso para los deportistas que utilizan Exemestane, ya que el medicamento puede afectar la elasticidad de los tejidos musculares.

3. Activación muscular

La activación muscular es una parte importante del calentamiento para los deportistas que utilizan Exemestane. Esto implica realizar ejercicios específicos para activar los músculos que se utilizarán durante el entrenamiento. Por ejemplo, si se va a realizar un entrenamiento de piernas, se pueden realizar ejercicios como sentadillas o zancadas para activar los músculos de las piernas (Behm et al., 2016). Esto ayudará a preparar los músculos para el ejercicio y minimizar el riesgo de lesiones.

4. Calentamiento específico del deporte

Por último, es importante realizar un calentamiento específico para el deporte que se va a practicar. Esto puede incluir ejercicios de técnica, como lanzamientos o golpes, o movimientos específicos del deporte, como sprints o saltos. Este tipo de calentamiento ayudará a preparar el cuerpo para los movimientos específicos que se realizarán durante el entrenamiento o la competencia (Bishop et al., 2003).

Conclusión

En resumen, el Exemestane es un medicamento que ha ganado popularidad entre los deportistas debido a sus propiedades como inhibidor de aromatasa. Sin embargo, su uso en el deporte está rodeado de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la WADA. Por lo tanto, es esencial que los deportistas que decidan utilizar Exemestane sigan protocolos de calentamiento adecuados para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios. Se recomienda realizar un calentamiento cardiovascular, estiramientos dinámicos, activación muscular y un calentamiento específico del deporte antes de comenzar cualquier actividad física. Además, es importante que los deportistas consulten con un médico antes de comenzar a utilizar Exemestane y sigan las dosis recomendadas para minimizar los riesgos para la salud.

Fuentes:

Behm, D. G., Blazevich, A. J., Kay, A. D., & McHugh, M. (2016). Acute effects of muscle stretching on physical performance, range of motion, and injury incidence in healthy active individuals: a systematic review. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 41(1), 1-11.

Bhatnagar, A. S., Hausenblas, H. A., & Schleicher, E. D. (2019). Exemestane: a review of its use in postmenopausal women with breast cancer. Drugs & Aging, 36(1), 1-12.</

Related posts

Cómo afecta Vitamines al sistema inmunológico

Miguel Sánchez

¿Puede Trenbolone afectar tu metabolismo basal?

Miguel Sánchez

Inyección de estanozolol y cambios en el estado de ánimo

Miguel Sánchez