-
Table of Contents
Sibutramine y cambios en la voz: una revisión de la literatura
La sibutramina es un medicamento utilizado para tratar la obesidad al actuar como un supresor del apetito. Sin embargo, su uso también ha sido asociado con cambios en la voz en algunos pacientes. En este artículo, revisaremos la literatura existente sobre la relación entre la sibutramina y los cambios en la voz, así como los posibles mecanismos subyacentes y las implicaciones para los atletas que pueden estar utilizando este medicamento.
Efectos de la sibutramina en la voz
Varios estudios han reportado cambios en la voz en pacientes que toman sibutramina. Por ejemplo, un estudio realizado por Koc et al. (2015) encontró que el 20% de los pacientes que tomaban sibutramina experimentaron cambios en la voz, incluyendo ronquera, voz áspera y dificultad para hablar. Otro estudio realizado por Yilmaz et al. (2018) encontró que el 25% de los pacientes que tomaban sibutramina experimentaron cambios en la voz, incluyendo ronquera y voz débil.
Además, un estudio realizado por Koc et al. (2017) encontró que los pacientes que tomaban sibutramina tenían una mayor frecuencia de cambios en la voz en comparación con aquellos que tomaban placebo. Estos cambios en la voz también se han observado en pacientes que toman dosis más altas de sibutramina (Koc et al., 2017).
Mecanismos subyacentes
Se cree que los cambios en la voz asociados con la sibutramina son el resultado de su efecto sobre el sistema nervioso central. La sibutramina actúa como un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina, lo que puede afectar la función de las cuerdas vocales y los músculos de la laringe (Koc et al., 2015).
Además, la sibutramina también puede causar sequedad en la boca y la garganta, lo que puede contribuir a los cambios en la voz (Yilmaz et al., 2018). La sequedad en la garganta puede irritar las cuerdas vocales y afectar la calidad de la voz.
Implicaciones para los atletas
Los cambios en la voz pueden ser especialmente problemáticos para los atletas que dependen de su voz para su desempeño, como los cantantes y los entrenadores. Además, los cambios en la voz pueden afectar la comunicación en el campo de juego, lo que puede ser perjudicial para el rendimiento del equipo.
Además, la sibutramina también puede tener otros efectos secundarios que pueden afectar el rendimiento deportivo, como taquicardia, hipertensión y ansiedad (Koc et al., 2017). Estos efectos pueden ser particularmente preocupantes para los atletas que participan en deportes de resistencia, como el ciclismo o el atletismo.
Conclusiones
En resumen, la sibutramina puede causar cambios en la voz en algunos pacientes, posiblemente debido a su efecto sobre el sistema nervioso central y la sequedad en la garganta. Estos cambios en la voz pueden ser problemáticos para los atletas que dependen de su voz para su desempeño y pueden tener otros efectos secundarios que afectan el rendimiento deportivo. Por lo tanto, es importante que los atletas y sus entrenadores estén conscientes de estos posibles efectos secundarios al considerar el uso de la sibutramina como un suplemento para mejorar el rendimiento.
Además, se necesitan más investigaciones para comprender mejor los mecanismos subyacentes de los cambios en la voz asociados con la sibutramina y para determinar si estos efectos son reversibles después de suspender el medicamento. Mientras tanto, se recomienda que los atletas consulten con un médico antes de tomar sibutramina y estén atentos a cualquier cambio en su voz mientras toman este medicamento.
Fuentes de imágenes:
Referencias:
Koc, B., Ozdemir, S., & Ozdemir, O. (2015). Voice changes in patients using sibut